Presentarán obras realizadas por mujeres del 25 al 9 de diciembre en el Teatro Nacional dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Santo Domingo, Todo por el Arte RD.- La Fundación Absoluto Teatro presentó este martes el 8vo. Festival Internacional de Teatro Mujeres Sobre las Tablas, FITMUT RD 2023, con la participación de diversos talentos provenientes de Cuba, El Salvador, España, Argentina, Uruguay, Colombia, y Republica Dominicana, que estarán en escena desde el 25 de noviembre al 9 de diciembre, en el Teatro Nacional Eduardo Brito y en diversas salas del país, bajo la dirección general de la dramaturga, actriz y directora de teatro Elizabeth Ovalle y la producción de la psicóloga y especialista en violencia familiar, Lina Weber.
Este certamen teatral se presenta en el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, cuyos objetivos principales son: incentivar las presentaciones de obras contra la violencia de género, y visibilizar los trabajos teatrales realizados por mujeres, para impulsar el contenido dramático, técnico, escrito, montado, producido, actuado o dirigido por ellas mismas.
‘‘A nivel mundial, las mujeres han venido cumpliendo su rol como creadoras, desde donde alzan su voz para dar valor a sus trabajos en la puesta en escena. El festival no excluye la participación de los hombres, no se trata de competir, sino de unificar, visibilizar y unificar, teniendo como mayor componente y haciendo hincapié en el trabajo de la mujer en el teatro’’, expresó Elizabeth Ovalle, presidenta de la Fundación Absoluto Teatro.
Ovalle reveló, ‘‘En esta octava edición, hemos sido seleccionados por la UNESCO, dentro del programa Creative Caribbean, donde recibimos un apoyo económico considerable, lo que nos permite trabajar de manera más eficiente y ampliar la proyección y alcance de nuestro proyecto’’.
Agregó, ‘‘También hemos canalizado otras instituciones, apoyo e intercambios para poder realizar un festival a nivel nacional con diversas obras nacionales e internacionales de una calidad y participación extraordinaria’’.
En el festival se impartirán talleres, conversatorios y foros, sobre violencia de género, dramaturgia, teatro y actuación aplicado al teatro, entre otros, así como también de manera gratuita y a nivel nacional en centros educativos, universidades, y espacios alternativos.
TE PUEDE INTERESAR:
Anacaona Teatro presenta XII Festival de Teatro Paralelo
Habrá 20 agrupaciones teatrales y más de 40 presentaciones en escena para todo el disfrute del público, con una programación de presentaciones con un contenido profesional, de alta calidad y entretenimiento, que hará reír al público sin dejar de reflexionar.
El festival se aperturará con la obra argentina ‘Pajarita’, a cargo de Teatro sin Guardia y dirigida por Guillermo Parodi.
Dentro de las piezas teatrales que se presentarán están: Alma de cuando dejo de ser Victoria y comenzó a ser Alma, con Lorena Szekely y Pablo Mariuzzi, la puesta en escena de: La escriba (Partitura Poética para mujer), Dirección de Sandra Franzen, ambas obras de Argentina. Obras: Una extraña casualidad, de Puerto Teatro, y la obra, Te duele? De Festum Teatro, de Colombia, obra: Mujeres de Arena, de Teatro del Muelle, de Cuba, dirigida por Rey Pascual. La Indiana, de España, dirigida por Saida Santana, obra: Toffana en carne viva, por Carina Biasco, de Proyecto Farfalla, Uruguay, obra: A tragos lentos, de El Salvador, de Moby Dick Teatro, dirige: Santiago Nogales, con Rosario Rios y Mercy Flores.
De Republica Dominicana, se presentarán las obras: Ay amor ya no me quieras tanto, de Teatro las Máscaras, dirigida por Germana Quintana; La abuela del escorpión, de Teatro
Marabunta, dirigida por Manuel Chapuseaux; La Fiesta del Chivo, (obra del cierre del festival), de DW. Producciones.
Además de, Muchachas, de Belamy y dirigida por Isen Ravelo; Una mujer quiere escribir un informe, de Teatro Pavo Real y dirigida por Robelitza Pérez; obra La Cuerpolitica de Teatro Lluvia, bajo la producción de José Emilio Bencosme; así como también la obra Tarascones, dirigida por Elvira Taveras; A la Espera, de Absoluto Teatro; Soy Evangelina Rodríguez, de Teatro Coronado y dirigida por Dinorah Coronado; entre otras agrupaciones importantes.
Para más información pueden acceder a los teléfonos 809-519-7203, 809-729-7303 y 809-638-8534, o a través del correo electrónico fundacionabsolutoteatro@gmail.com. Además de las redes sociales de la Fundación Absoluto Teatro y la página web www.absolutoteatro.com.